08 Aug
Relaciones Tóxicas

Sabias que existen algunos tipos de relaciones toxicas?

TOM & JERRY

Recuerdas a  Tom y Jerry donde Jerry? siempre se escapa y Tom siempre corre tras él. 

Es una dinámica es muy frecuente en las relaciones de pareja, especialmente cuando una persona con un estilo de apego inseguro está en una relación con una persona de estilo de apego evitativo

Básicamente esto traducido en otras palabras, es cuando una persona depende de la otra y la otra tiene miedo de comprometerse y parece independiente. La poca disponibilidad del "evitativo" logra desencadenar aún más dependencia e inseguridad en el inseguro y hace que la dinámica se convierta en una bola de nieve o en un círculo vicioso.

por esto Cuanto más quiero depender de ti, más miedo te da esta proximidad y cuanto más miedo tienes, más te retiras. Cuanto más te retraes, más inseguro me vuelvo y más dependiente soy de ti.

Como salir de esta "Dinámica"?  Se debe tener en cuenta que Ambos deben darse cuenta de que es una dinámica causada por ambas partes y las necesidades y temores de ambos deben entenderse y aceptarse. Entonces podemos volvernos más conscientes de ello e intentar cambiarlo. 

MONTAÑA RUSA

¿Por qué a la gente le gustan las montañas rusas?

Es sencillo , cuando pasamos por algo desagradable y sobrevivimos, apreciamos aún más lo que tenemos.

 ¿Cómo se aplica eso a la relación?  fácil, apliquemos esto al siguiente ejemplo: 

Si un miembro de la pareja le hace daño al otro estando en un estado no consciente como resultado de una noche de copas el resultado puede ser, insultos, y gritos, tratándole de manera despectiva, pero después se siente extremadamente culpable al darse da cuenta de lo que hizo y ante esto muestra arrepentimiento y trata de compensarlo, intentando ser la mejor pareja posible, genera una sensación muy satisfactoria el en otro, que incluso puede volverse adictivo. Si esto se vuelve una dinámica repetitiva, puede resultar muy dañino y desgastante. 

¿Cómo salir de esto? Lo ideal es que la pareja que cae en esta trampa no se olvide de cómo le dolió justo antes.  

EL SIRVIENTE Y LA ESTRELLA



Aquí uno de la pareja es el narcisista y necesita que el otro lo admire y le ayude a brillar y el otro depende del protagonismo de este primero, para sentirse bien consigo mismo, porque no cree en su propia capacidad de brillar. 

La trampa es que cuanto más brillo por mi pareja, más dependiente me vuelvo, debido a que creo menos en mi propia capacidad para brillar. Y el narcisista nunca ve a través porque él o ella siempre están rodeados por el brillo propio reflejado en el otro. 

Lo que pasa aquí es que en el fondo nadie es verdaderamente feliz. 

¿Cómo salir ? Los Sirvientes, para detener la dinámica, debe darse cuenta de que ellos también pueden brillar. 

Normalmente son los primeros en cansarse de la dinámica.

Sr y Sra. Propietari(a)


Esta dinámica tiene lugar cuando una persona siente que es dueña de su pareja y está celosa de todo lo que el otro hace sin ella. 

Intentan controlar a su pareja en busca de una falsa seguridad porque en el fondo se siente muy insegura y teme que su pareja la deje. 

Aquí el problema es que con mucha frecuencia provocan una profecía autocumplida porque su pareja podría dejarlos al final ya que este control extremo se vuelve insoportable.


El Sr. Detonante 

es una persona que se vuelve agresiva o abusiva pero justifica sus acciones porque es provocado fácilmente y cree que es debido a la otra persona, y que esta no debería provocarle.

Entonces, la persona que lo ha provocado se siente culpable porque no se da cuenta que ha sido manipulada por el otro e introducida en un callejón sin salida propiciado por el Sr. Detonante. El abusador se convierte en la víctima. Es una dinámica muy “al revés“.

LA VICTIMA Y EL VICTIMARIO


¿Cómo es posible que uno se sienta culpable sin haber hecho nada malo? 

Porque la otra persona se convierte en víctima de una forma pasivo-agresiva. Este es un mecanismo de manipulación muy sutil y potente que ocurre con mucha frecuencia de forma inconsciente en las parejas. La agresividad pasiva no se ve y nos quedamos con los sentimientos. Si el otro sufre, ¿debo haber hecho algo mal? Esa sería la lógica, pero no siempre es así.  

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO